Copa del Rey: Barcelona y Real Madrid buscan redención en Sevilla

Barcelona y Real Madrid se preparan para una final de Copa del Rey llena de emociones
El próximo sábado 26 de abril, el Estadio de La Cartuja en Sevilla será el escenario de una de las finales más esperadas de la temporada: el FC Barcelona se enfrentará al Real Madrid en la final de la Copa del Rey. Este enfrentamiento promete ser un espectáculo futbolístico que captará la atención de aficionados de todo el mundo.
Un Clásico con múltiples objetivos en juego
Para el Barcelona, esta final representa la oportunidad de dar el primer paso hacia un posible triplete de títulos en la temporada debut del técnico Hansi Flick. El equipo catalán lidera LaLiga y, tras el partido de copa, iniciará su semifinal de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán. Flick ha reconocido la importancia de este desafío, afirmando que, aunque la posibilidad de ganar tres títulos está presente, será un camino difícil.
Por su parte, el Real Madrid busca en la Copa del Rey una oportunidad para salvar la temporada con un trofeo, especialmente tras su eliminación de la Champions League. Aunque sigue vivo en la Liga, necesita remontar un déficit de cuatro puntos respecto al Barcelona con cinco jornadas por disputar, incluyendo otro Clásico más.
Lesiones y bajas que podrían influir en el resultado
Ambos equipos llegan al partido con bajas significativas. El Barcelona no podrá contar con su delantero estrella, Robert Lewandowski, quien sufrió una lesión en el muslo izquierdo la semana pasada. Ferran Torres es el candidato principal para ocupar su lugar en el once inicial. Además, el lateral izquierdo Alejandro Balde está lesionado, por lo que Gerard Martin podría ser su sustituto, a menos que Flick opte por una solución más experimentada.
En el Real Madrid, las preocupaciones se centran en la condición física de Kylian Mbappé, quien, según informes, se encuentra al 60% de su capacidad debido a un esguince leve en el tobillo derecho. Carlo Ancelotti ha decidido mantenerlo en el banquillo inicialmente, con la posibilidad de utilizarlo en la segunda parte o en la prórroga si la situación lo requiere. Además, Ferland Mendy sufrió una lesión en el cuádriceps en los primeros minutos del partido contra el Barcelona, lo que lo dejó fuera de acción. La baja de Mendy podría obligar a Ancelotti a recurrir a Fran García para cubrir el lateral izquierdo.
Un Clásico que trasciende la rivalidad deportiva
Este enfrentamiento no solo es crucial para la temporada de ambos equipos, sino que también tiene un significado especial para los aficionados. Será la primera final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid desde 2014, y el ganador se llevará el trofeo número 32 para el Barcelona o el 21 para el Real Madrid. El partido se disputará ante 70.000 espectadores en el Estadio de La Cartuja, con la presencia del Rey Felipe VI, quien entregará el trofeo al campeón.
Dónde y cuándo ver el partido
La final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid se disputará el sábado 26 de abril a las 22:00 horas, horario peninsular español, en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. El encuentro será transmitido en directo por La1 de RTVE, RTVE Play y Movistar+. Los aficionados podrán seguir el partido en vivo y disfrutar de este emocionante Clásico que promete ser inolvidable.