El Real Madrid en la temporada 2024-25: desafíos y perspectivas

La temporada 2024-25 del Real Madrid ha estado marcada por altibajos significativos, tanto en el ámbito nacional como internacional. La reciente eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal, con un marcador global de 5-1, ha generado una ola de críticas hacia jugadores, cuerpo técnico y directiva.

Eliminación europea y reacciones inmediatas

La derrota por 3-0 en el Emirates Stadium y la posterior caída por 2-1 en el Santiago Bernabéu dejaron al equipo sin opciones de remontar. Medios como Marca y Diario AS reflejaron el descontento generalizado, calificando la eliminación como una «humillación» y reconociendo que «fue solo un sueño» la posibilidad de avanzar.

Críticas internas y ambiente tenso

Las críticas se han dirigido a todos los niveles del club. Los jugadores han sido cuestionados por su rendimiento y actitud en el campo, mientras que el entrenador Carlo Ancelotti ha sido señalado por su planteamiento táctico y gestión de los partidos. Incluso el presidente Florentino Pérez ha recibido reproches por las deficiencias en la plantilla. El ambiente en el Bernabéu se ha vuelto tenso, con silbidos hacia figuras como Kylian Mbappé y Vinícius Júnior. En las ruedas de prensa posteriores, se ha especulado sobre la continuidad de Ancelotti al frente del equipo.

Desempeño en LaLiga y otros frentes

A pesar de la eliminación europea, el Real Madrid mantiene una posición competitiva en LaLiga, situándose a cuatro puntos del líder. Sin embargo, el equipo ha mostrado inconsistencias, con derrotas ante rivales como Espanyol, Real Betis y Valencia. La ausencia de jugadores clave como Éder Militão y Dani Carvajal ha afectado la solidez defensiva. Además, la falta de cohesión en el cuarteto ofensivo formado por Mbappé, Vinícius, Jude Bellingham y Rodrygo ha sido evidente.

Reflexiones tácticas y posibles ajustes

Ancelotti ha reconocido la falta de «actitud colectiva» y equilibrio en el equipo. Ha señalado que, aunque el equipo ha sido eficaz en ataque, ha sido menos sólido en defensa, lo que ha caracterizado al conjunto esta temporada. El técnico italiano ha destacado la importancia de la «compromiso colectivo» y la necesidad de encontrar un equilibrio entre correr y saber dónde correr en el campo.

Lesiones y su impacto en la plantilla

Las lesiones han sido otro factor determinante. La baja de Eduardo Camavinga por una rotura del tendón del aductor izquierdo y la posible ausencia de David Alaba en la final de la Copa del Rey contra el Barcelona complican aún más la situación. Ancelotti está considerando ajustes tácticos, incluyendo la posible inclusión de Rodrygo en el centro del campo, a pesar de su rendimiento irregular. (cadenaser.com)

Perspectivas y decisiones futuras

A pesar de las dificultades, el Real Madrid sigue con opciones de conquistar el doblete nacional, con la final de la Copa del Rey y la lucha por LaLiga aún en juego. La próxima final contra el Barcelona será crucial para determinar el rumbo del equipo en la temporada. Además, se especula sobre posibles incorporaciones en el mercado de fichajes, como el lateral derecho del Liverpool, Trent Alexander-Arnold, y el central del Bournemouth, Dean Huijsen, para reforzar la defensa. (as.com)

Conclusión

La temporada 2024-25 del Real Madrid ha sido una montaña rusa de emociones, con desafíos significativos tanto en competiciones europeas como nacionales. La capacidad del equipo para superar estas adversidades y encontrar su equilibrio será fundamental para determinar su éxito en los próximos meses.