Atlético de Madrid pierde terreno en LaLiga tras nueva caída

El Atlético de Madrid enfrenta desafíos en la segunda mitad de LaLiga

El Atlético de Madrid ha experimentado una notable caída en su rendimiento durante la segunda vuelta de LaLiga, alejándose de la lucha por el título y centrando sus esfuerzos en mantener la tercera posición. En los últimos diez partidos, el equipo ha sumado solo 13 puntos de 30 posibles, con una única victoria en sus últimas cinco salidas. Este descenso se atribuye a diversos factores, incluyendo el bajón de Antoine Griezmann, el desgaste por la acumulación de partidos y errores individuales que han afectado la solidez defensiva.

Desempeño en la segunda vuelta

Tras finalizar la primera mitad de la temporada como campeones de invierno el 12 de enero, con una victoria por 1-0 ante Osasuna y ocho triunfos consecutivos, el Atlético ha mostrado una cara diferente en la segunda vuelta. Mientras que en las primeras 19 jornadas solo perdió 13 puntos, en las siguientes 10 ha dejado escapar 17 puntos, con solo tres victorias: 2-0 al Mallorca, 1-0 al Athletic y 0-3 al Valencia. Esta tendencia ha colocado al equipo en la duodécima posición si solo se consideran los partidos de la segunda vuelta.

Irregularidad como visitante

La inconsistencia en los desplazamientos ha sido una constante en esta temporada. En 14 partidos fuera de casa, el Atlético ha logrado seis victorias, cinco empates y tres derrotas. En la segunda vuelta, de cinco salidas, solo ganó una (0-3 en Valencia), empató con Espanyol (1-1) y Real Madrid (1-1), y perdió ante Leganés (1-0) y Getafe (2-1). Estos cuatro puntos perdidos han sido determinantes en la lucha por el título.

Errores individuales y decisiones tácticas

Los recientes tropiezos del Atlético han estado marcados por errores individuales y decisiones tácticas cuestionables. En la derrota 1-0 contra el Leganés, Griezmann falló un penalti que podría haber igualado el marcador, tras un gol recibido por un error de marcaje en un saque de esquina. En el empate 1-1 con el Celta, Pablo Barrios fue expulsado por una entrada desproporcionada al inicio del partido. En la derrota 2-1 ante el Getafe, se cometieron fallos en ambos goles rivales. Además, en el empate 1-1 contra el Espanyol, un agarrón de Clement Lenglet resultó en un penalti que permitió al equipo rival igualar el marcador.

Desgaste físico y falta de frescura

El desgaste físico ha afectado el rendimiento de jugadores clave. Antoine Griezmann, máximo goleador histórico del club, ha disminuido su nivel, marcando solo un gol en sus últimos once partidos entre todas las competiciones, y solo uno en las últimas trece jornadas de LaLiga. Julián Álvarez, por su parte, ha sido fundamental en la ofensiva, anotando 23 goles en toda la temporada, pero su dependencia es evidente, ya que tres de sus últimos cuatro triunfos ligueros fueron con goles suyos. Rodrigo de Paul, pieza clave en el centro del campo, ha perdido protagonismo en los últimos partidos debido al tremendo desgaste, habiendo jugado 49 partidos en esta campaña, 42 de ellos con el Atlético de Madrid, 38 de ellos como titular.

Perspectivas y objetivos

Con la eliminación de la Champions League y la Liga prácticamente perdida, la única esperanza del equipo es ganar la Copa del Rey. Tras un mal desempeño en la segunda mitad de la Liga, los rojiblancos se encuentran en el 12º lugar de esa clasificación parcial. Ahora se enfrentan al Barcelona en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, con el empate 4-4 en la ida no favoreciendo a ninguno. El objetivo de Simeone es concentrar a sus jugadores en este partido crucial para salvar la temporada. El Atlético históricamente ha sido exitoso en la Copa, con diez títulos, pero no ha ganado desde 2013. La victoria en la Copa podría significar una redención para el equipo y un camino hacia la celebración en Neptuno. (as.com)

El Atlético de Madrid busca redención en la Copa del Rey tras una temporada complicada: