Demanda Real Madrid UEFA por 4.500 millones en Superliga

Imagen relacionada con demanda Real Madrid UEFA

Demanda del Real Madrid a la UEFA por 4.500 millones en la Superliga

Claves rápidas

  • Demanda millonaria: El Real Madrid y A22 Sports Management han interpuesto una demanda contra la UEFA por un monto aproximado de 4.500 millones de euros. Esta acción busca compensaciones por daños y perjuicios ocasionados por la oposición a la creación de la Superliga europea.

  • Sentencias judiciales previas: Tanto la Audiencia Provincial de Madrid como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han respaldado la postura del Real Madrid, al afirmar que la UEFA incurrió en abuso de posición dominante al bloquear la Superliga en 2021.

  • Reclamaciones económicas: Las sentencias judiciales permiten a los promotores de la Superliga, como el Real Madrid, solicitar compensaciones significativas por los daños sufridos en este proceso.

  • Posición de la UEFA: La UEFA defiende la vigencia de sus nuevas normativas, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, que no validan el proyecto original de la Superliga.

  • Futuro incierto: A pesar de que el FC Barcelona busca un acuerdo, otros clubes fundadores de la Superliga podrían sumarse a esta demanda, lo que transformaría el panorama del fútbol europeo.

Contexto y antecedentes de la demanda

La Superliga Europea fue propuesta en 2021 por un selecto grupo de clubes, incluyendo al Real Madrid y al FC Barcelona, con el fin de establecer una competición alternativa a la Liga de Campeones de la UEFA. Sin embargo, esta iniciativa enfrentó el rechazo contundente de la UEFA y otras instancias futbolísticas, lo que condujo a la presentación de demandas legales por parte de sus promotores.

Sentencias judiciales que respaldan la demanda del Real Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid concluyó que tanto la UEFA como la FIFA abusaron de su posición dominante al bloquear la creación de la Superliga en 2021. Esta resolución otorga al Real Madrid y a A22 Sports Management la opción de reclamar una indemnización cercana a los 4.500 millones de euros. (elespanol.com)

Adicionalmente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró en diciembre de 2023 que la UEFA y la FIFA habían violado artículos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea al abusar de su posición en el mercado del fútbol profesional. (elespanol.com)

Posición actual de la UEFA

A pesar de las sentencias que favorecen a los defensores de la Superliga, la UEFA se mantiene firme en que sus regulaciones recientes, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, no reconocen la validez del proyecto original de la Superliga. Aseguran que sus normas garantizan que cualquier competición transfronteriza sea evaluada con criterios “objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados”. (elespanol.com)

Implicaciones y próximos pasos en la demanda

La demanda del Real Madrid y A22 Sports Management busca ejercer presión sobre la UEFA para que inicie negociaciones en torno a una reforma del modelo de la Champions League. Esta acción también denuncia prácticas que desacatan las sentencias judiciales emitidas. A pesar de tener un respaldo legal, la UEFA no ha mostrado disposición a modificar su postura, lo que lleva a las partes involucradas hacia posibles acciones legales adicionales. (elespanol.com)

Aunque el FC Barcelona busca una solución amigable, otros clubes fundadores de la Superliga podrían unirse a la demanda, lo que podría transformar radicalmente el escenario del fútbol europeo. La situación se mantiene incierta, y se espera que tanto negociaciones como acciones legales continúen en los próximos meses.

Preguntas clave sobre la demanda Real Madrid UEFA

¿Qué ocurrió?

El Real Madrid y A22 Sports Management han planteado una demanda contra la UEFA por un importe aproximado de 4.500 millones de euros, argumentando daños y perjuicios por la oposición a la Superliga europea.

¿Por qué es importante?

Esta acción legal busca forzar la negociación de una reforma en el modelo de la Champions League, acusando a la UEFA de mantener prácticas incompatibles con sentencias judiciales.

¿Qué sigue ahora?

La UEFA reafirma su postura y no muestra intención de negociar, lo que podría extender el conflicto legal y afectar la estructura de las competiciones europeas.

¿Otros clubes se sumarán a la demanda?

A pesar de que el FC Barcelona busca una vía de acuerdo, es probable que otros clubes fundadores se unan a la demanda, modificando el panorama del fútbol europeo.

Enlaces relacionados: