Entrenador de fútbol condenado por abusos sexuales a menores

Imagen relacionada con entrenador de fútbol abusos sexuales menores

Entrenador de fútbol condenado por abusos sexuales a menores en Barakaldo

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha dictado sentencia condenatoria contra un entrenador de fútbol de Barakaldo por abusos sexuales a cuatro menores de entre 14 y 16 años. El tribunal impuso una pena de tres años y seis meses de prisión al acusado, quien desempeñaba funciones en el club Pauldarrak. (elpais.com)

Detalles del caso y condena

El entrenador, de 45 años y con 15 años de experiencia en el club, fue denunciado en mayo de 2024. Durante el juicio, las víctimas describieron comportamientos inapropiados del entrenador, que incluían comentarios sexuales y exhibicionismo. El tribunal lo halló culpable de exhibicionismo, agresión sexual y atentado contra la integridad moral hacia menores de 16 años. (elpais.com)

El rol crucial del delegado de protección en el deporte

La sentencia pone de relieve la importancia del delegado de protección en entidades deportivas que trabajan con menores, un figura establecida por la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). En este caso, Iñaki Alonso, delegado de protección del club, actuó de manera preventiva al conocer las denuncias, apartando al entrenador de su cargo y comunicando la situación a las familias y jugadoras. Esto demuestra la necesidad de contar con protocolos claros para garantizar la seguridad de los menores en el ámbito deportivo. (elpais.com)

Reacciones y medidas adoptadas por el club

El club Pauldarrak, tras conocer las denuncias, actuó con transparencia y responsabilidad. Informó a las familias, colaborando con las autoridades en la investigación. Además, el Ayuntamiento de Barakaldo expresó su firme condena a los abusos sexuales denunciados y anunció que considerará presentarse como acusación particular en el caso. Este tipo de reacciones es esencial para fomentar un ambiente seguro y de confianza en el deporte. (elpais.com)

Preguntas frecuentes sobre el caso de abusos sexuales a menores

  1. ¿Qué medidas se han tomado para proteger a las víctimas?

El club Pauldarrak, en colaboración con el delegado de protección, ha brindado apoyo integral a las víctimas. Activaron los protocolos establecidos para estos casos, asegurando que las familias estuvieran informadas en todo momento. Esto forma parte de un esfuerzo mayor para proteger a los menores en el entorno deportivo. (elpais.com)

  1. ¿Qué es la figura del delegado de protección en entidades deportivas?

La figura del delegado de protección es obligatoria desde 2021 por la LOPIVI para todos los clubes, federaciones y entidades que trabajan con menores. Este profesional actúa como punto de referencia en caso de abusos. Crea un espacio seguro donde los menores pueden expresar sus preocupaciones y tiene el deber de informar a las autoridades en caso de delitos penales. (elpais.com)

  1. ¿Qué consecuencias legales enfrenta el entrenador condenado?

El entrenador ha sido condenado a tres años y seis meses de prisión por los delitos de exhibicionismo, agresión sexual y atentado contra la integridad moral hacia menores de 16 años. Esta condena resalta la gravedad de los abusos y la importancia de proteger a los más vulnerables. (elpais.com)

Este caso subraya la importancia de implementar medidas de protección en el ámbito deportivo para prevenir y abordar situaciones de abuso sexual a menores, garantizando su bienestar y seguridad.

Enlaces relacionados: