Operación salida Atlético de Madrid: ¿Cuáles serán las próximas ventas?

Imagen relacionada con Operación salida Atlético de Madrid

Operación salida Atlético de Madrid: Análisis de las próximas ventas

La **Operación salida del Atlético de Madrid** se encuentra en una fase de estancamiento, con varias salidas confirmadas y otras en proceso de negociación. El club busca optimizar su plantilla y reducir la masa salarial. Sin embargo, el mercado de fichajes se mueve con lentitud, lo que complica la materialización de estas operaciones.

Salidas confirmadas y negociaciones en curso

El Atlético de Madrid ha oficializado la salida de Ángel Correa al Al-Ittihad de la liga saudí, tras varias semanas de negociaciones. Además, Rodrigo Riquelme ha sido cedido al Villarreal CF, donde buscará minutos de juego y continuidad. También, Samu Omorodion, un delantero de 20 años, ha sido traspasado al FC Porto por 15 millones de euros, con el club manteniendo el 50% de sus derechos para futuras ventas (cadenaser.com).

En cuanto a Rodrigo De Paul, el centrocampista argentino está en conversaciones con el Inter Miami por un traspaso cercano a los 15 millones de euros. Sin embargo, la situación contractual del jugador, que finaliza en 2026, limita las opciones del club para obtener una mayor compensación económica (as.com).

Casos complejos: Lemar y Saúl Ñíguez

Thomas Lemar y Saúl Ñíguez presentan situaciones complejas que dificultan su salida. Lemar, tras una grave lesión en septiembre de 2023, no ha logrado recuperar su mejor nivel y carece de pretendientes. Por su parte, Saúl Ñíguez enfrenta el reto de un salario elevado y un contrato que se extiende hasta 2026, lo cual complica su salida, a pesar de que el club busca reducir su masa salarial (as.com).

Jugadores con potencial de salida: Nahuel Molina y Samuel Lino

Nahuel Molina y Samuel Lino son otros de los jugadores que podrían generar ingresos para el club. Ambos han despertado el interés de equipos en Italia e Inglaterra, aunque hasta el momento no han recibido ofertas formales. El Atlético de Madrid no está dispuesto a venderlos a precios bajos (as.com).

Posibles salidas adicionales: José María Giménez y Javi Galán

José María Giménez ha recibido propuestas desde Arabia Saudí, pero actualmente no considera dejar el Atlético de Madrid. Por su parte, Javi Galán es visto como un activo valioso, aunque una oferta atractiva podría cambiar la situación del jugador (as.com).

Conor Gallagher: Posible venta si llega oferta adecuada

Conor Gallagher, mediocampista inglés, podría ser vendido si surge una oferta superior a 40 millones de euros desde la Premier League. El Atlético de Madrid está dispuesto a considerar propuestas que se ajusten a sus expectativas económicas (as.com).

Necesidad de una venta significativa para financiar fichajes

El Atlético de Madrid requiere una venta importante para financiar los próximos fichajes, ya que las operaciones recientes, incluidas las de Witsel, Azpilicueta, Reinildo, Correa, Riquelme y Samu, han generado ingresos limitados. El club está atento al mercado y espera que las negociaciones en curso se concreten en las próximas semanas.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué jugadores han salido del Atlético de Madrid recientemente?

Ángel Correa ha sido traspasado al Al-Ittihad, Rodrigo Riquelme ha sido cedido al Villarreal CF, y Samu Omorodion ha sido vendido al FC Porto.

  1. ¿Cuál es la situación de Rodrigo De Paul?

Rodrigo De Paul está en conversaciones con el Inter Miami por alrededor de 15 millones de euros, sin embargo, su contrato hasta 2026 limita las opciones del club para obtener una mayor compensación económica.

  1. ¿Qué jugadores podrían salir próximamente?

Nahuel Molina y Samuel Lino podrían generar ingresos para el club si llegan ofertas formales. Además, José María Giménez y Javi Galán podrían salir si son presentadas propuestas atractivas.

Para más información sobre la **Operación salida Atlético de Madrid**, puedes consultar nuestro artículo relacionado en https://tusitio.com/operacion-salida-atletico-madrid.

Enlaces relacionados: