Derechos televisivos UEFA 2027-2031: streaming vs TV tradicional

Imagen relacionada con derechos televisivos UEFA 2027-2031

Derechos televisivos UEFA 2027-2031: streaming vs TV tradicional

Claves rápidas

  • Telefónica asegura derechos televisivos UEFA 2027-2031: La operadora española ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión de las competiciones de clubes de la UEFA para el ciclo 2027-2031 por un total de 1.464 millones de euros.

  • Acuerdo incluye múltiples competiciones: Este contrato abarca la Champions League, Europa League, Europa Conference League, Youth League y Supercopa de Europa.

  • Incremento en la inversión: El precio anual por temporada se establece en 366 millones de euros, lo que representa un aumento del 14% respecto al ciclo anterior.

  • RTVE emitirá finales en abierto: La Corporación RTVE transmitirá las finales de la Champions League en abierto durante este periodo, garantizando el acceso a todos los aficionados españoles.

  • Competencia en el mercado español: Telefónica busca consolidar su oferta premium frente a plataformas como DAZN y operadores como MasOrange.

Contexto y detalles del acuerdo

Telefónica ha asegurado en exclusiva los derechos televisivos UEFA 2027-2031, con un contrato valorado en 1.464 millones de euros. Este acuerdo, que se extiende desde la temporada 2027/2028 hasta la 2030/2031, incluye la emisión de destacadas competiciones como la Champions League, Europa League, Europa Conference League, Youth League y Supercopa de Europa. (elpais.com)

El costo anual se establece en 366 millones de euros, lo que marca un incremento del 14% respecto al contrato anterior. La adjudicación es provisional y está sujeta a la negociación y firma del acuerdo final con la UEFA, proceso que se espera que se formalice en los próximos días. (elpais.com)

Aparte de esto, la Corporación RTVE ha adquirido los derechos para emitir las finales de la Champions League en abierto, permitiendo que los aficionados españoles puedan disfrutar de estos importantes eventos sin costo adicional. (elpais.com)

Implicaciones para el mercado español

Este importante acuerdo refuerza la posición de Telefónica en el mercado audiovisual español, consolidando su oferta premium frente a la creciente competencia de plataformas como DAZN y otros operadores como MasOrange. La adquisición de estos derechos televisivos UEFA 2027-2031 permitirá a Telefónica seguir diseñando y comercializando sus canales y contenidos, asegurando el acceso a lo mejor del fútbol europeo.

Preguntas clave

¿Qué ocurrió? Telefónica ha adquirido en exclusiva los derechos televisivos de las competiciones de clubes de la UEFA para el ciclo 2027-2031 por 1.464 millones de euros.

¿Por qué es importante? Este acuerdo refuerza la posición de Telefónica en el mercado audiovisual español y les permite ofrecer a sus clientes las principales competiciones de fútbol europeo hasta 2031.

¿Qué competiciones están incluidas en el acuerdo? El contrato incluye la Champions League, Europa League, Europa Conference League, Youth League y Supercopa de Europa.

¿Cómo afectará esto a los aficionados españoles? Los aficionados podrán seguir todas las competiciones europeas de clubes a través de Movistar Plus+, con las finales de la Champions League disponibles en abierto gracias a RTVE.

Enlaces relacionados: