Odio en redes sociales: futbolistas en España bajo ataque constante
Odio en redes sociales: futbolistas en España bajo ataque constante
Claves rápidas
- El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha identificado un alarmante incremento del odio en redes sociales dirigido a futbolistas en España.
- Lamine Yamal, delantero del FC Barcelona, es el jugador más atacado, acumulando el 60% de los mensajes de odio.
- Vinícius Jr., del Real Madrid, recibe el 29% de estos ataques, mientras que otros futbolistas como Mbappé, Balde, Brahim Díaz e Iñaki Williams también figuran en la lista.
- Las expresiones utilizadas incluyen términos racistas y xenófobos, reflejando prejuicios sociales profundos.
- La respuesta de las plataformas digitales es insuficiente, con una tasa de eliminación de contenidos de odio que varía entre el 4% y el 69%, dependiendo de la plataforma.
Contexto y antecedentes del odio en redes sociales hacia futbolistas en España
El auge de las redes sociales ha transformado la interacción entre aficionados y futbolistas, ofreciendo una plataforma para la expresión de opiniones y emociones. Sin embargo, la democratización de la comunicación también ha facilitado la proliferación de discursos de odio, especialmente contra figuras públicas, como los futbolistas. El informe anual de 2024 del OBERAXE reveló que, aunque algunos picos de actividad se relacionan con acontecimientos específicos, muchos mensajes hostiles persisten independientemente de cualquier evento concreto. Esto evidencia una base sólida de racismo, xenofobia, islamofobia, antigitanismo y antisemitismo en las redes sociales. (inclusion.gob.es)
El impacto del odio en redes sociales hacia futbolistas en España
Lamine Yamal: el objetivo principal del odio en redes sociales
De acuerdo con el informe del OBERAXE, Lamine Yamal, delantero del FC Barcelona, es el futbolista que más ataques recibe en redes sociales, acumulando el 60% de los mensajes de odio. Este dato subraya la magnitud del problema y resalta la urgencia de abordar el discurso de odio en el ámbito deportivo. (elpais.com)
Vinícius Jr. y otros futbolistas afectados
Vinícius Jr., delantero del Real Madrid, es el segundo jugador más atacado, acumulando el 29% de los mensajes de odio. Otros futbolistas como Kylian Mbappé, Alejandro Balde, Brahim Díaz e Iñaki Williams también son blanco de estos ataques. Esta tendencia preocupante demuestra que jugadores de diferentes equipos y orígenes están siendo atacados en las redes sociales. (elpais.com)
Expresiones racistas y xenófobas en los mensajes de odio
Los mensajes de odio incluyen expresiones racistas y xenófobas, con términos despectivos y amenazas que reflejan prejuicios sociales profundos. Estas agresiones virtuales no solo impactan a los deportistas a nivel individual, sino que también tienen un efecto más amplio debido a su influencia como figuras públicas muy seguidas, especialmente por los jóvenes. (elpais.com)
Respuesta de las plataformas digitales ante el odio en redes sociales
La respuesta de las plataformas digitales ante el contenido de odio es lamentablemente inadecuada. Según el informe del OBERAXE, solo el 4% de los contenidos notificados fueron eliminados en las primeras 24 horas, un periodo crucial para mitigar su impacto. Esta situación permite que mensajes que deshumanizan, estigmatizan o incitan a la violencia permanezcan visibles, afectando especialmente a los grupos objetivo y contribuyendo a la normalización del discurso de odio en línea. (elpais.com)
Implicaciones y medidas necesarias para combatir el odio en redes sociales
La persistencia del odio en redes sociales dirigido a futbolistas en España subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para combatir este fenómeno. Es esencial que instituciones públicas, plataformas digitales, medios de comunicación y la sociedad civil colaboren de manera coordinada para erradicar el discurso de odio en el entorno digital. Además, se debe promover la educación y concienciación sobre el respeto y la tolerancia en las redes sociales, fomentando un ambiente virtual más seguro y respetuoso para todos.
Preguntas clave sobre el odio en redes sociales hacia futbolistas
¿Qué ocurrió?
El OBERAXE ha identificado un incremento significativo del odio en redes sociales dirigido a futbolistas en España, con Lamine Yamal como el jugador más atacado.
¿Por qué es importante?
Este fenómeno refleja prejuicios sociales profundos y tiene un impacto significativo, afectando a figuras públicas muy seguidas, especialmente por jóvenes.
¿Qué medidas se están tomando?
Es esencial una colaboración coordinada entre instituciones públicas, plataformas digitales, medios de comunicación y sociedad civil para erradicar el discurso de odio en el entorno digital.
¿Cómo pueden contribuir los aficionados?
Los aficionados pueden ayudar denunciando contenidos de odio, promoviendo el respeto y la tolerancia en las redes sociales y apoyando a los futbolistas afectados.