Rafael Louzán RFEF: Elegido presidente en medio de controversia

Imagen relacionada con Rafael Louzán RFEF

Rafael Louzán RFEF: Elegido presidente en medio de controversia

Rafael Louzán asume la presidencia de la RFEF con miras al Mundial 2030

Rafael Louzán ha sido elegido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para el ciclo 2024-2028, marcando el inicio de una nueva etapa en el fútbol español. A pesar de haber enfrentado desafíos legales en el pasado, Louzán ha demostrado su capacidad para liderar y modernizar la federación.

Trayectoria de Rafael Louzán en el fútbol español

Originario de Ribadumia, Pontevedra, Louzán ha tenido una carrera destacada tanto en el ámbito deportivo como en el político. Desde 2014, presidió la Real Federación Gallega de Fútbol, donde impulsó reformas significativas en la gestión y modernización de la federación. En diciembre de 2024, fue elegido presidente de la RFEF, obteniendo 90 votos frente a los 43 de Salvador Gomar. (rfef.es)

Desafíos legales y absolución por parte del Tribunal Supremo

En febrero de 2025, el Tribunal Supremo anuló la condena de siete años de inhabilitación que Louzán había recibido por un presunto delito de prevaricación relacionado con la concesión de una subvención para la reforma de un campo de fútbol en Moraña, Pontevedra. La corte consideró que los hechos no constituían delito de prevaricación, permitiendo a Louzán continuar al frente de la RFEF sin impedimentos legales. (elespanol.com)

Iniciativas y proyectos bajo el liderazgo de Louzán

Desde su elección, Rafael Louzán ha trabajado en fortalecer la posición de la RFEF en el ámbito internacional. En abril de 2025, fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA por un período de dos años, recuperando así la representación española en este organismo tras la salida de Luis Rubiales. (cadenaser.com)

Además, en julio de 2025, la RFEF celebró su Asamblea General, donde se anunciaron ingresos récord de 407,3 millones de euros y se discutieron planes para la compra de una nueva sede en Las Rozas, así como la búsqueda de una ubicación en Madrid para trasladar el Museo de la RFEF. (as.com)

Perspectivas para el Mundial 2030

Bajo el liderazgo de Rafael Louzán, la RFEF ha mostrado un compromiso firme con la candidatura de España para coorganizar el Mundial 2030 junto con Portugal y Marruecos. La reciente reunión entre Louzán y el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en Nyon, subraya la importancia de esta colaboración para el futuro del fútbol español. (as.com)

Preguntas frecuentes

  1. ¿Quién es Rafael Louzán?

Rafael Louzán es un político y empresario español nacido en Ribadumia, Pontevedra, en 1967. Ha sido presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol y de la Diputación Provincial de Pontevedra. (es.wikipedia.org)

  1. ¿Qué desafíos legales ha enfrentado Louzán?

Louzán fue condenado en 2021 por un presunto delito de fraude relacionado con la concesión de una subvención para la reforma de un campo de fútbol en Moraña. No obstante, en febrero de 2025, el Tribunal Supremo anuló esta condena, permitiéndole continuar como presidente de la RFEF. (elespanol.com)

  1. ¿Qué proyectos ha impulsado Louzán en la RFEF?

Bajo su liderazgo, la RFEF ha alcanzado ingresos récord y ha planificado la compra de una nueva sede en Las Rozas, además de buscar una ubicación en Madrid para trasladar el Museo de la RFEF. (as.com)

Con una visión clara y un enfoque en la modernización y el fortalecimiento del fútbol español, Rafael Louzán se perfila como una figura clave en la evolución de la RFEF y en la preparación para eventos internacionales de gran envergadura.

Enlaces relacionados: