VAR light: la nueva era del arbitraje en la Liga F y RFEF

VAR Light: la nueva era del arbitraje en la Liga F y RFEF
La Implementación del VAR Light en el Fútbol Español: Un Paso Hacia la Equidad y la Accesibilidad
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) está impulsando la adopción del VAR Light en la Liga F y la Primera Federación. Este objetivo busca mejorar la equidad arbitral y facilitar el acceso a la tecnología en categorías con recursos limitados. (lavanguardia.com)
¿Qué es el VAR Light?
El VAR Light, conocido también como Football Video Support (FVS), es una versión simplificada y más económica del sistema tradicional de asistencia por video al árbitro (VAR). Este sistema ha sido diseñado específicamente para competiciones con presupuestos reducidos, buscando mantener la integridad del juego sin imponer cargas financieras excesivas a los clubes. (infobae.com)
Características Principales del VAR Light
-
Revisión de Jugadas Clave: El VAR Light se centra en situaciones determinantes como goles y penaltis. Estas jugadas son revisadas automáticamente por el sistema. Además, los entrenadores pueden solicitar revisiones mediante un sistema de ‘challenge’, similar al utilizado en otros deportes. (infobae.com)
-
Operación Simplificada: A diferencia del VAR tradicional, el VAR Light no requiere una sala VOR ni árbitros asistentes específicos. En su lugar, el árbitro principal revisa las jugadas en una pantalla, ayudado por un operador. Esto reduce costos y simplifica el proceso. (lavanguardia.com)
-
Infraestructura Reducida: Se emplean menos cámaras en los estadios, lo que puede dificultar la evaluación precisa de algunas jugadas. Sin embargo, esta limitación se compensa con la intervención directa de los entrenadores y el árbitro en el campo. (infobae.com)
Implementación en la Liga F y la Primera Federación
La RFEF ha confirmado la introducción del VAR Light en la Liga F para la temporada 2025/2026, con posibilidad de extenderlo a la Primera Federación. Esta iniciativa responde a las quejas de clubes y jugadoras sobre decisiones arbitrales controvertidas y busca mejorar la justicia en el juego. (lavanguardia.com)
Beneficios del VAR Light
-
Accesibilidad Tecnológica: El VAR Light permite que competiciones con recursos limitados accedan a tecnología de asistencia arbitral, nivelando el campo de juego entre equipos de diferentes capacidades económicas. (produ.com)
-
Mayor Participación de los Entrenadores: La capacidad de solicitar revisiones fomenta una mayor interacción y responsabilidad en las decisiones del juego. Esto mejora el compromiso de todos los involucrados. (infobae.com)
-
Reducción de Costos: La simplificación del sistema y la menor infraestructura requerida permiten a los clubes implementar la tecnología sin comprometer su estabilidad financiera. Esto representa una solución económicamente viable para muchos equipos. (produ.com)
Consideraciones y Desafíos
Aunque el VAR Light ofrece múltiples ventajas, su implementación también presenta desafíos. Es fundamental proporcionar una adecuada formación a árbitros y entrenadores, así como adaptar los estadios a los requisitos técnicos del sistema. La efectividad del VAR Light dependerá, en gran medida, de su correcta integración en el flujo del juego y de la aceptación por parte de todos los involucrados. (infobae.com)
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuándo se implementará el VAR Light en la Liga F?
La RFEF ha confirmado que el VAR Light será introducido en la temporada 2025/2026 de la Liga F. (lavanguardia.com)
- ¿Qué diferencia al VAR Light del VAR tradicional?
El VAR Light es una versión más económica y simplificada que no requiere una sala VOR ni árbitros asistentes específicos, y se enfoca en situaciones clave como goles y penaltis. (infobae.com)
- ¿Los entrenadores pueden solicitar revisiones en el VAR Light?
Sí, los entrenadores pueden solicitar revisiones mediante un sistema de ‘challenge’, similar al utilizado en otros deportes. (infobae.com)
La implementación del VAR Light representa un avance significativo en la democratización de la tecnología en el fútbol español, ofreciendo una solución accesible y efectiva para mejorar la equidad y la precisión en las decisiones arbitrales.