Metropolitano: El estadio donde el fútbol encuentra su historia

El Metropolitano: Un Estadio Versátil que Acoge Fútbol y Otros Eventos

Desde su inauguración en 2017, el Estadio Metropolitano ha sido testigo de la historia, abrazando numerosos momentos emocionantes y desafiantes para el Atlético de Madrid. Sin embargo, su importancia va más allá del equipo rojiblanco, ya que ha sido escenario de una amplia variedad de eventos en sus seis años de vida.

La Historia del Metropolitano y su Versatilidad

El Metropolitano, con una capacidad que supera los 68,000 asientos, no solo ha servido como el fortín del Atlético de Madrid y su técnico Diego Simeone, sino que también ha reunido a diferentes equipos en sus instalaciones. Este fin de semana, el equipo filial dirigido por Fernando Torres tuvo la oportunidad de jugar allí por primera vez, en un encuentro contra el Betis Deportivo que atrajo a 12,898 aficionados, pese al clima adverso. El partido culminó con un empate sin goles, pero los jóvenes jugadores sueñan con volver al césped del emblemático estadio.

Éxitos del Fútbol Femenino y Juvenil

Desde que abrió sus puertas, el Metropolitano ha acogido enfrentamientos memorables del fútbol femenino. Uno de los hitos se produjo en marzo de 2018, cuando el Atlético Femenino empató 2-2 ante el Madrid CFF, en un evento que reunió a 22,022 espectadores. El año siguiente, el estadio estalló de emoción al recibir a más de 60,739 personas para el partido entre el Femenino y el Barcelona, lo que estableció un récord de asistencia para un encuentro femenino que, aunque ya no está vigente, sigue siendo parte de la historia del estadio.

En la temporada 22-23, el Estadio Metropolitano se convirtió en el escenario de la Youth League, donde el Juvenil A, también dirigido por Torres, se impuso 4-1 al Genk, ante 11,503 asistentes.

La Selección Española y Eventos Internacionales

El Metropolitano no solo ha sido testigo de encuentros de clubes, sino que también ha mostrado todo su esplendor en partidos con la Selección Española. En marzo de 2018, un amistoso contra Argentina resultó en una espectacular victoria por 6-1, mientras que otros encuentros, como la goleada 5-0 ante Rumanía y un partido sin goles frente a Portugal, llenaron sus gradas con aficionados.

El estadio fue designado por UEFA para albergar la final de la Champions League en 2019, donde el Liverpool se coronó campeón ante el Tottenham, añadiendo una nueva página a su rica historia.

Sede del Mundial 2030 y Más

De cara al futuro, el Metropolitano se perfila como una de las sedes elegidas para el Mundial de 2030, que se disputará en España, Portugal y Marruecos. Con el contrato firmado por parte de FIFA, su categoría y capacidad lo hacen un candidato ideal, aunque todavía hay negociaciones en curso para definir la lista final de estadios.

Además de fútbol, el Metropolitano ha acogido otros eventos deportivos, incluyendo partidos amistosos internacionales como el 0-0 entre Marruecos y Perú en 2023, que rindió homenaje a la leyenda rojiblanca Ben Barek. También ha sido sede de emocionantes encuentros de rugby, con un notable partido en mayo de 2022 contra los Classic All Blacks que atrajo a 40,000 espectadores.

Un Futuro Llameante

Más allá del deporte, el Estadio Metropolitano se ha consolidado como un lugar privilegiado para conciertos de renombrados artistas. Ed Sheeran, The Rolling Stones, y Bruce Springsteen son solo algunos de los destacados que se han presentado ante el público. El recinto seguirá siendo un punto de encuentro para eventos de gran escala, atrayendo a miles cada temporada.

En resumen, el Metropolitano no solo es el hogar del Atlético de Madrid, sino que también es un escenario multifacético que ha dejado huella en el fútbol y más allá. Con una prometedora agenda que incluye el Mundial 2030 y una lista interminable de eventos culturales, su historia apenas comienza.