Derechos UEFA España: Telefónica asegura emisión hasta 2031

Imagen relacionada con derechos UEFA España

Derechos UEFA España: Telefónica asegura emisión hasta 2031

Telefónica ha consolidado su posición en el mercado audiovisual español al adquirir en exclusiva los derechos de emisión de todas las competiciones de clubes de la UEFA en España hasta 2031. Este acuerdo, valorado en 1.464 millones de euros, incluye competiciones destacadas como la Champions League, Europa League, Conference League, Youth League y la Supercopa de Europa.

Claves rápidas

  • Acuerdo millonario: Telefónica ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión de todas las competiciones de clubes de la UEFA en España hasta 2031 por 1.464 millones de euros.

  • Cobertura completa: El acuerdo incluye la Champions League, Europa League, Conference League, Youth League y la Supercopa de Europa.

  • Incremento significativo: El coste medio anual asciende a 366 millones de euros, un 14% más que el contrato vigente.

  • Posicionamiento estratégico: Este movimiento refuerza la posición de Telefónica como líder en el mercado audiovisual español.

  • Contexto competitivo: La UEFA ha abierto la licitación de derechos para otras regiones, incluyendo Reino Unido y Francia, con acuerdos millonarios.

Detalles del acuerdo

El coste medio anual de este contrato es de 366 millones de euros, representando un incremento del 14% respecto al contrato anterior que abarco las temporadas de 2024/25 a 2026/27, por un total de 960 millones de euros. Este nuevo acuerdo está sujeto a la negociación y posterior firma de un contrato con la UEFA, proceso que Telefónica espera formalizar en los próximos días.

Implicaciones para el mercado español

Con el aseguramiento de los derechos UEFA en España, Telefónica refuerza su posición como líder en el mercado audiovisual. Este paso le permite mantener una oferta deportiva premium y evitar la fuga de clientes hacia otras plataformas rivales. La experiencia visual de eventos deportivos de alto nivel se verá enriquecida, beneficiando a millones de aficionados al fútbol.

Contexto internacional

A nivel europeo, la UEFA ha abierto la licitación de derechos para otras regiones, tales como el Reino Unido y Francia, con acuerdos millonarios. Por ejemplo, en el Reino Unido, los derechos de retransmisión de la Champions League, Europa League y Conference League se vendieron por 1.800 millones de euros para el período 2027-2031.

Preguntas clave

¿Qué ocurrió? Telefónica adquirió en exclusiva los derechos de emisión de todas las competiciones de clubes de la UEFA en España hasta 2031 por 1.464 millones de euros.

¿Por qué es importante? Este acuerdo refuerza la posición de Telefónica como líder en el mercado audiovisual español y garantiza la emisión de las principales competiciones de fútbol europeo hasta 2031.

¿Qué implicaciones tiene para el mercado español? La adquisición permite a Telefónica mantener su oferta deportiva premium y evitar la fuga de clientes hacia otras plataformas.

¿Cómo se compara con acuerdos internacionales? A nivel europeo, la UEFA ha cerrado acuerdos millonarios para la venta de derechos de emisión en otras regiones, como Reino Unido y Francia.

Enlaces relacionados: