José Manuel Ochotorena, leyenda del fútbol, fallece a los 64 años

Imagen relacionada con José Manuel Ochotorena

Claves rápidas

  • Fallecimiento de José Manuel Ochotorena: El 26 de octubre de 2025, a los 64 años, tras una larga enfermedad.
  • Trayectoria como jugador: Formado en el Real Madrid, debutó en 1982 y destacó en el Valencia CF, donde ganó el Trofeo Zamora en la temporada 1989-90.
  • Carrera como entrenador de porteros: Fundamental en los cuerpos técnicos que lograron la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012 con la selección española.
  • Reconocimientos: Considerado una leyenda del Valencia CF y referente del fútbol español.

José Manuel Ochotorena: Una leyenda del fútbol español

José Manuel Ochotorena, nacido el 16 de enero de 1961 en Hernani, Guipúzcoa, ha dejado una huella imborrable en el fútbol español. A los 64 años, falleció el 26 de octubre de 2025 tras una larga enfermedad. Su legado abarca tanto su destacada carrera como portero, como su influencia como entrenador de guardametas.

Inicios y trayectoria como jugador

José Manuel Ochotorena inició su carrera futbolística en las categorías inferiores del Real Madrid y debutó en Primera División en 1982. Durante su etapa en el club blanco, acumuló tres títulos de LaLiga, dos Copas de la UEFA y una Copa de la Liga. En 1988, fichó por el Valencia CF, donde se consolidó como uno de los mejores porteros de su era, obteniendo el Trofeo Zamora en la temporada 1989-90. Su destacado rendimiento en Mestalla le valió la convocatoria para el Mundial de Italia 1990 con la selección española. (lavanguardia.com)

Transición a entrenador de porteros

Tras retirarse como jugador, Ochotorena se dedicó a la formación de porteros, desempeñando un papel crucial en el desarrollo de guardametas de élite. En 2001, se unió al cuerpo técnico del Valencia CF bajo la dirección de Rafa Benítez, contribuyendo a la consecución de dos títulos de LaLiga y una Copa de la UEFA. Posteriormente, acompañó a Benítez al Liverpool FC, donde ganó la Liga de Campeones en 2005. Regresó al Valencia en 2007, continuando su labor formativa hasta su trágico fallecimiento. Además, fue parte esencial de los cuerpos técnicos de la selección española que lograron la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. (es.uefa.com)

Reconocimientos y legado

El Valencia CF expresó su profundo pesar por la pérdida de José Manuel Ochotorena, destacando su legado como jugador y formador. El club lo describió como una “leyenda” y un “referente del fútbol español”, subrayando la “huella imborrable” que dejó en el desarrollo de porteros y su contribución a los equipos técnicos de la selección española que ganó la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010. (lavanguardia.com)

Preguntas clave

¿Qué ocurrió?
José Manuel Ochotorena, exportero y entrenador de porteros del Valencia CF y de la selección española, falleció a los 64 años tras una larga enfermedad.

¿Por qué es importante?
Ochotorena fue una figura clave en el fútbol español, tanto como jugador como formador de porteros, contribuyendo significativamente a los éxitos del Valencia CF y de la selección española.

¿Qué legado deja?
Su legado incluye múltiples títulos nacionales e internacionales, así como la formación de destacados porteros que marcaron una época en el fútbol español.

¿Cómo se le recordará?
Como una leyenda del Valencia CF y un referente en la preparación de porteros, cuya influencia perdurará en el tiempo.

Enlaces relacionados: