LaLiga autonomía ratificada: Supremo desestima a la RFEF

Imagen relacionada con LaLiga autonomía

LaLiga autonomía ratificada: Supremo desestima a la RFEF

Claves rápidas

  • Decisión judicial: El Tribunal Supremo de España ha confirmado que LaLiga posee la autonomía para programar partidos los lunes y viernes, desestimando el recurso de la RFEF.

  • Origen del conflicto: En 2019, la RFEF, bajo la presidencia de Luis Rubiales, limitó la celebración de encuentros en estos días, afectando la planificación deportiva y la comercialización audiovisual.

  • Implicaciones legales: La sentencia ratifica que la competencia para fijar fechas y horarios de los partidos corresponde exclusivamente a LaLiga, sin que la RFEF tenga facultad de autorización, veto o imposición de condiciones económicas.

  • Posibles consecuencias económicas: La resolución abre la posibilidad de evaluar los daños provocados por esta disputa sobre clubes y derechos audiovisuales.

  • Impacto institucional: La decisión pone fin a años de disputa institucional y refuerza el marco legal que otorga a LaLiga plena autonomía para organizar sus competiciones profesionales.

La autonomía de LaLiga en la programación de partidos

La organización y programación de los partidos de fútbol profesional en España ha sido objeto de debate y conflicto en los últimos años. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, la patronal de los clubes, han mantenido diferencias significativas sobre la autonomía de LaLiga para establecer las fechas y horarios de los encuentros.

El origen del conflicto: restricciones en la programación

En 2019, durante la presidencia de Luis Rubiales en la RFEF, se impusieron restricciones a la celebración de partidos los lunes y viernes. Esta decisión impactó directamente en la planificación deportiva y en la comercialización de los derechos audiovisuales, generando incertidumbre tanto en clubes como en aficionados.

La resolución del Tribunal Supremo: confirmación de la autonomía de LaLiga

El 24 de octubre de 2025, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación interpuesto por la RFEF y confirmó la sentencia que calificaba como “desleales” las acciones que intentaron impedir que LaLiga fijara partidos los lunes y viernes. Esta resolución ratifica que la competencia para fijar las fechas y horarios de los partidos corresponde exclusivamente a LaLiga, sin que la RFEF tenga potestad para autorizar, vetar o imponer condiciones económicas. (laliga.com)

Implicaciones legales y económicas de la sentencia

Esta decisión judicial refuerza el marco legal que otorga a LaLiga plena autonomía para organizar sus competiciones profesionales. Además, abre la posibilidad de evaluar los daños y perjuicios ocasionados por la disputa, tanto en términos de ingresos por derechos audiovisuales como en la planificación deportiva de los clubes.

Preguntas clave sobre la autonomía de LaLiga

¿Qué ocurrió?

El Tribunal Supremo confirmó que LaLiga tiene la autonomía para programar partidos los lunes y viernes, desestimando el recurso de la RFEF.

¿Por qué es importante?

Esta decisión refuerza la autonomía de LaLiga en la organización de sus competiciones y podría permitir la evaluación de daños económicos derivados de las restricciones impuestas anteriormente.

¿Cómo afecta a los clubes?

Los clubes podrán planificar sus calendarios con mayor flexibilidad, optimizando la comercialización de los derechos audiovisuales y mejorando la experiencia de los aficionados.

¿Qué implica para la RFEF?

La sentencia limita la capacidad de la RFEF para imponer restricciones a la programación de partidos, reafirmando la autonomía de LaLiga en este ámbito.

Enlaces relacionados: