Demanda Superliga Real Madrid busca 4.500 millones a UEFA

Imagen relacionada con demanda Superliga Real Madrid

Demanda Superliga Real Madrid busca 4.500 millones a UEFA

Claves rápidas

  • Demanda millonaria: El Real Madrid y A22 Sports Management han lanzado una demanda contra la UEFA por aproximadamente 4.500 millones de euros en concepto de daños y perjuicios.

  • Sentencia favorable: La Audiencia Provincial de Madrid confirmó que la UEFA y la FIFA incurrieron en abuso de posición dominante al bloquear la creación de la Superliga en 2021.

  • Reclamaciones económicas: Esta resolución judicial permite a los promotores de la Superliga buscar compensaciones por los daños sufridos.

  • Posición de la UEFA: La UEFA defiende que sus nuevas normas, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, siguen vigentes y no validan el proyecto original de la Superliga.

  • Futuro incierto: Aunque el FC Barcelona ha optado por buscar una vía de acuerdo, otros clubes fundadores podrían unirse a la demanda, alterando así el panorama del fútbol europeo.

Contexto y antecedentes

La Superliga Europea, propuesta en 2021 por un selecto grupo de clubes, incluyendo al Real Madrid y al FC Barcelona, tenía como objetivo establecer una competición paralela a la Liga de Campeones de la UEFA. No obstante, el proyecto enfrentó una feroz oposición de la UEFA, la FIFA y diversas ligas nacionales, lo que resultó en su suspensión casi inmediata.

En diciembre de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que tanto la UEFA como la FIFA habían abusado de su posición dominante al bloquear competiciones alternativas, como la Superliga. Este fallo creó un precedente legal que faculta a los promotores de la Superliga a solicitar compensaciones económicas por los daños sufridos.

La demanda Superliga Real Madrid

Preparativos para la demanda

Posteriormente a la sentencia favorable del TJUE, el Real Madrid junto a A22 Sports Management comenzó a preparar la demanda contra la UEFA por unos 4.500 millones de euros. Esta cantidad corresponde a los daños y perjuicios que, según los demandantes, surgieron debido al bloqueo del proyecto de la Superliga. La Audiencia Provincial de Madrid, en una sentencia emitida el 29 de octubre de 2025, rechazó los recursos de apelación presentados por la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, confirmando que estos organismos incurrieron en abuso de poder al tratar de bloquear competiciones alternativas. (lavanguardia.com)

Reacciones y siguientes pasos

El Real Madrid celebró el veredicto, argumentando que valida su posición de que la UEFA violó las normas de competencia de la Unión Europea. El club ha manifestado su intención de reclamar los daños cuantiosos sufridos durante este proceso. Por su parte, la UEFA sostiene que sus nuevas regulaciones, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, continúan plenamente vigentes y no reconocen el proyecto original de la Superliga. Aseguran que sus normas actuales garantizan que cualquier competición transfronteriza sea evaluada bajo criterios “objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados”. (eluniversal.com.co)

A pesar de que el FC Barcelona ha optado por buscar un acuerdo, se espera que otros clubes fundadores puedan unirse a la demanda. Esto podría cambiar radicalmente el escenario del fútbol europeo. La situación sigue siendo incierta, y se anticipa que las negociaciones y acciones legales proseguirán en los próximos meses.

Preguntas clave

¿Qué ocurrió?

La Audiencia Provincial de Madrid determinó que la UEFA y la FIFA incurrieron en abuso de posición dominante al bloquear la creación de la Superliga en 2021.

¿Por qué es importante?

Esta sentencia abre la puerta a que los promotores de la Superliga, como el Real Madrid y A22, busquen compensaciones económicas por los daños derivados del bloqueo del proyecto.

¿Qué sigue ahora?

El Real Madrid y A22 están preparando su demanda contra la UEFA por aproximadamente 4.500 millones de euros. Por otro lado, la UEFA defiende que sus nuevas normas permanecen vigentes y no validan el proyecto original de la Superliga.

¿Otros clubes se sumarán a la demanda?

Aunque el FC Barcelona ha decidido buscar una vía de acuerdo, existe la posibilidad de que otros clubes fundadores se unan a la demanda, lo que podría cambiar por completo el panorama del fútbol europeo.

Enlaces relacionados: