Rafael Louzán RFEF elegido presidente en medio de controversia
Rafael Louzán RFEF elegido presidente en medio de controversia
Claves rápidas
-
El 16 de diciembre de 2024, Rafael Louzán fue elegido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para el periodo 2024-2028, obteniendo 90 votos frente a 43 de Salvador Gomar.
-
Louzán, expresidente de la Diputación de Pontevedra por el Partido Popular, fue condenado a siete años de inhabilitación por prevaricación en 2022.
-
El Consejo Superior de Deportes (CSD) estudia su posible inhabilitación y podría presentar una denuncia por incumplimiento de los estatutos federativos.
-
La elección se produjo cinco días después de que la FIFA confirmara la candidatura de España para coorganizar el Mundial 2030.
-
Louzán se enfrenta a una audiencia en el Tribunal Supremo el 5 de febrero de 2025.
Contexto y elección de Rafael Louzán como presidente de la RFEF
El 16 de diciembre de 2024, Rafael Louzán fue elegido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para el ciclo 2024-2028. Obtuvo 90 votos de los 138 emitidos en la Asamblea General, superando a Salvador Gomar, quien recibió 43 votos. Esta elección se produjo en un momento crucial para el fútbol español, marcado por la reciente confirmación de la candidatura de España para coorganizar el Mundial 2030 junto a Portugal y Marruecos. (reuters.com)
Trayectoria de Rafael Louzán
Nacido en Ribadumia, Pontevedra, el 21 de noviembre de 1967, Louzán ha tenido una destacada carrera en la gestión deportiva y la política. Desde 2014, presidió la Real Federación Gallega de Fútbol, donde impulsó reformas significativas en las sedes federativas de Galicia, modernizándolas tanto física como digitalmente. Anteriormente, ocupó diversos cargos en la administración pública, incluyendo teniente de alcalde y presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra. (rfef.es)
Implicaciones legales y situación actual de Rafael Louzán en la RFEF
En 2022, Louzán fue condenado a siete años de inhabilitación por prevaricación, tras conceder una subvención de 86.311 euros para obras en el campo de fútbol de Moraña, Pontevedra. Sin embargo, el Tribunal Supremo anuló esta condena en febrero de 2025, considerando que no existió delito alguno en la concesión de dicha subvención. (elespanol.com)
A pesar de la absolución, la elección de Louzán como presidente de la RFEF ha generado controversia. El Consejo Superior de Deportes (CSD) está evaluando su posible inhabilitación y podría presentar una denuncia por incumplimiento de los estatutos federativos, unos estatutos que prohíben a personas inhabilitadas ocupar cargos públicos. (elpais.com)
Implicaciones para el fútbol español
La elección de Rafael Louzán como presidente de la RFEF se produce en un momento clave para el fútbol español. Con la reciente confirmación de la candidatura de España para coorganizar el Mundial 2030, la situación legal de Louzán podría repercutir en la estabilidad institucional de la RFEF y en la preparación para este evento internacional. Además, las controversias legales en torno a su elección podrían influir en la relación con la UEFA y otros organismos internacionales. (as.com)
Preguntas clave sobre Rafael Louzán RFEF
¿Qué ocurrió?
Rafael Louzán fue elegido presidente de la RFEF en diciembre de 2024, a pesar de una condena previa por prevaricación que fue anulada en febrero de 2025.
¿Por qué es importante?
La elección de Louzán en medio de controversias legales podría afectar la estabilidad institucional de la RFEF y la preparación para el Mundial 2030.
¿Qué implicaciones tiene para el fútbol español?
La situación legal de Louzán podría influir en las relaciones internacionales de la RFEF y en la organización de eventos futuros.
¿Cuál es el estado actual de la situación legal de Louzán?
El Tribunal Supremo anuló la condena por prevaricación, pero el CSD está evaluando su posible inhabilitación y podría presentar una denuncia por incumplimiento de los estatutos federativos.