José Manuel Ochotorena, un legado eterno en el fútbol español

Imagen relacionada con José Manuel Ochotorena

Claves rápidas

  • Fallecimiento de José Manuel Ochotorena: El 26 de octubre de 2025, a los 64 años, falleció José Manuel Ochotorena, exguardameta y entrenador de porteros español.

  • Carrera como jugador: Debutó en Primera División con el Real Madrid en 1982, donde ganó tres Ligas y dos Copas de la UEFA.

  • Destacado en el Valencia CF: Se unió al Valencia CF en 1988, obteniendo el Trofeo Zamora en la temporada 1989-90.

  • Trayectoria como entrenador: Tras su retiro, fue un reconocido preparador de porteros en el Valencia CF, la selección española y el Liverpool FC.

  • Legado y reconocimiento: Su fallecimiento deja un vacío en el mundo del fútbol y en el corazón del valencianismo.

José Manuel Ochotorena: Un legado imborrable en el fútbol español

José Manuel Ochotorena Santacruz, nacido el 16 de enero de 1961 en Hernani, Guipúzcoa, fue una figura emblemática del fútbol español, tanto como jugador como entrenador de porteros. Su fallecimiento el 26 de octubre de 2025, a los 64 años, ha dejado una profunda huella en el deporte nacional.

Inicios y trayectoria como jugador

José Manuel Ochotorena inició su carrera futbolística en las categorías inferiores del Real Madrid, debutando en el primer equipo en 1982 debido a una huelga de futbolistas profesionales. Durante su etapa en el club blanco, logró tres títulos de La Liga, dos Copas de la UEFA y una Copa de la Liga, aunque su participación fue limitada debido a la competencia en su posición. En 1988, fichó por el Valencia CF, donde alcanzó su mejor nivel como portero. En la temporada 1989-90, obtuvo el Trofeo Zamora al ser el portero menos goleado de La Liga, consolidándose como uno de los mejores de su época.

Carrera internacional y últimos años como jugador

A nivel internacional, Ochotorena fue convocado para el Mundial de 1990 con la selección española, aunque su participación se limitó a un amistoso contra Polonia en 1989. Tras su etapa en el Valencia, jugó en el CD Tenerife, CD Logroñés y Racing de Santander, retirándose del fútbol profesional en 1998.

Reconocido preparador de porteros

Tras su retiro como jugador, José Manuel Ochotorena se dedicó a la formación de porteros, destacándose en el Valencia CF y en la selección española. Entre 2004 y 2021, fue el entrenador de porteros de la selección nacional, contribuyendo a los éxitos de España en la Eurocopa 2008 y 2012, así como en el Mundial de 2010. En 2004, se incorporó al Liverpool FC como entrenador de porteros, donde trabajó hasta 2007, participando en la conquista de la Liga de Campeones de la UEFA en 2005.

Legado y reconocimiento

El Valencia CF expresó su profundo pesar por la muerte de Ochotorena, destacando su legado como jugador y formador. Su profesionalismo, discreción y dedicación lo convirtieron en un referente tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Su fallecimiento deja un vacío en el mundo del fútbol y en el corazón del valencianismo, siendo recordado como una leyenda del deporte español.

Preguntas clave sobre José Manuel Ochotorena

¿Qué ocurrió?
José Manuel Ochotorena, exguardameta y entrenador de porteros español, falleció el 26 de octubre de 2025 a los 64 años tras una larga enfermedad.

¿Por qué es importante?
Ochotorena fue una figura clave en el fútbol español, destacándose como jugador en el Real Madrid y el Valencia CF, y como entrenador de porteros en la selección española y el Liverpool FC.

¿Qué legado deja?
Su profesionalismo y dedicación lo convirtieron en un referente en el mundo del fútbol, dejando una huella imborrable en el deporte español.

¿Cómo fue su carrera internacional?
Participó en el Mundial de 1990 con la selección española y fue entrenador de porteros en la selección desde 2004 hasta 2021, contribuyendo a los éxitos internacionales de España.

Enlaces relacionados: