Rey Felipe VI Burgos: aclamado durante su visita gastronómica
Rey Felipe VI en Burgos: Aclamado durante su visita gastronómica
Claves rápidas
-
Visita real en Burgos: El rey Felipe VI estuvo en Burgos el 20 de octubre de 2025, participando en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar.
-
Encuentro espontáneo: Al ingresar al restaurante Casa Azofra, un comensal le gritó “¡Viva el Rey, viva España!”, a lo que el monarca respondió con una sonrisa y un saludo.
-
Menú tradicional: Felipe VI disfrutó de un menú castellano que incluía ensalada de anchoas y pimientos, pincho de morcilla, chorizo, lechazo y tarta de hojaldre, con un costo de 66 euros.
-
Agenda oficial: Tras el almuerzo, el rey visitó las instalaciones de Antolin, empresa líder en componentes de automóviles, para conmemorar su 75º aniversario.
La visita del rey Felipe VI a Burgos: Encuentro espontáneo y gastronomía local
El 20 de octubre de 2025, el rey Felipe VI visitó Burgos en el contexto del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, celebrado en el Fórum Evolución de la ciudad. (lavanguardia.com)
Encuentro espontáneo en Casa Azofra
Durante su estancia, el monarca optó por almorzar en el restaurante Casa Azofra, un asador histórico en Burgos, reconocido por su excepcional lechazo asado. (eldebate.com) Al ingresar al establecimiento, un comensal lo reconoció y exclamó “¡Viva el Rey, viva España!”, provocando la ovación de otros presentes. Felipe VI respondió con una sonrisa y un saludo, lo que demostró su cercanía y aprecio hacia los ciudadanos. (huffingtonpost.es)
Menú tradicional castellano que disfrutó el rey Felipe VI
El menú elegido por el rey reflejó la esencia de la gastronomía burgalesa. Consistió en:
-
Ensalada de anchoas y pimientos: Una combinación fresca y sabrosa que destaca en la cocina local.
-
Pincho de morcilla y chorizo: Emblemas de la charcutería castellana muy apreciados por su sabor intenso.
-
Lechazo asado: El plato principal, preparado en horno de leña, con la paletilla seleccionada por el rey Felipe VI como su parte preferida.
-
Tarta de hojaldre casera: Un dulce tradicional que cerró la comida con un toque de dulzura.
El costo del menú cerrado fue de 66 euros, una cifra habitual en los asadores tradicionales de la zona. (eldebate.com)
Agenda oficial del rey Felipe VI en Burgos
Tras el almuerzo, Felipe VI continuó con su agenda oficial en Burgos. Visitó las instalaciones de Antolin, una empresa pionera en el sector de componentes de automóviles, para conmemorar su 75º aniversario. Durante la visita, el monarca mostró especial interés por el “Simplicity”, un coche concepto que redefine el interior del vehículo urbano desde una perspectiva sostenible y circular. (diariodecastillayleon.es)
Preguntas clave sobre la visita del rey Felipe VI a Burgos
¿Qué ocurrió durante la visita del rey Felipe VI a Burgos?
El rey participó en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar y tuvo un encuentro espontáneo con comensales en el restaurante Casa Azofra, donde disfrutó de un menú tradicional castellano.
¿Por qué es importante esta visita?
La presencia del monarca en Burgos resalta el apoyo institucional a la empresa familiar y la promoción de la gastronomía y cultura local.
¿Qué destacó en la agenda oficial del rey en Burgos?
Además de su participación en el congreso, Felipe VI visitó las instalaciones de Antolin para celebrar su 75º aniversario y conocer innovaciones como el “Simplicity”.
¿Qué es el “Simplicity”?
Es un coche concepto presentado por Antolin, que propone una nueva visión del interior del vehículo urbano, enfocándose en la sostenibilidad y el uso de materiales reciclados.