Reformas VAR fútbol: menos intervención y nuevos árbitros designados

Imagen relacionada con reformas VAR fútbol

Reformas VAR fútbol: menos intervención y nuevos árbitros designados

Las reformas VAR en el fútbol español han sido impulsadas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, con el objetivo de mejorar la transparencia y eficiencia del sistema arbitral. Con estas nuevas directrices, la intervención del VAR se reducirá, limitándose a errores evidentes en goles, penaltis, expulsiones directas e identificación de infractores. Además, se ha designado un cuerpo de 15 árbitros VAR exclusivamente para la Primera y Segunda División, quienes serán asistidos por analistas para optimizar su rendimiento. Estas reformas surgen en un contexto de crisis, marcado por el caso Negreira y el aumento de agresiones hacia los colegiados.

Reducción de la intervención del VAR: una nueva filosofía arbitral

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha tomado la decisión de disminuir el uso del VAR, volviendo a su filosofía original de «mínima intervención y máximo beneficio». Según esta nueva estrategia, el VAR solo se activará para errores «claros y manifiestos», devolviendo así el protagonismo a los árbitros en el campo. La temporada pasada, el VAR alcanzó un récord de 189 intervenciones, mientras que en la temporada 2018-19 solo se registraron 121. (as.com)

Creación de un cuerpo específico de árbitros VAR

Para implementar estas reformas VAR en fútbol, se ha creado un grupo especializado llamado «VAR Pro», que está compuesto por 15 exárbitros que actuarán exclusivamente como árbitros de VAR en los partidos de Primera y Segunda División. Su actuación será evaluada rigurosamente, y aquellos que no cumplan con los nuevos estándares podrán ser apartados. Asimismo, se prevé que los árbitros internacionales sigan sirviendo en funciones VAR durante los encuentros de Copa y Supercopa. (as.com)

Humanización de la figura arbitral

Otro aspecto fundamental de las reformas VAR en fútbol es la humanización de la imagen del árbitro. Se busca referirse a ellos usando su nombre de pila y primer apellido, lo que pretende acercar la figura del árbitro al público y mejorar su percepción. Estas iniciativas vienen en respuesta a la crisis actual, que incluye el caso Negreira, el descenso del nivel arbitral, y el aumento de agresiones a colegiados. (elpais.com)

Implementación del VAR ‘low cost’ en categorías inferiores

La Primera Federación, que es la tercera categoría del fútbol español, empezará a utilizar un sistema VAR de bajo costo, conocido como FVS. Esta versión más accesible del VAR comparte menos recursos técnicos y tiene una cobertura de cámaras reducida. A diferencia del VAR estándar, no habrá un equipo continuo de árbitros revisando las jugadas; en su lugar, los entrenadores podrán solicitar revisiones entregando una tarjeta al cuarto árbitro en el momento que lo consideren necesario. (as.com)

Conclusión

Las reformas VAR en fútbol español buscan mejorar la eficiencia y la transparencia del sistema arbitral. Al reducir la intervención del VAR a situaciones claras y evidentes, y al humanizar la figura del árbitro, se intenta recuperar la confianza de jugadores, entrenadores y aficionados en el arbitraje. Estas medidas se establecen en un entorno de crisis, con el propósito de fortalecer la integridad del deporte.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué cambios se han implementado en el VAR del fútbol español?

Se ha restringido la intervención del VAR a errores claros en goles, penaltis, expulsiones directas e identificación de infractores. Además, se ha creado un cuerpo específico de árbitros VAR y se ha implementado un sistema VAR de bajo costo para categorías inferiores.

  1. ¿Cómo se humaniza la figura del árbitro en estas reformas?

Se busca humanizar la imagen del árbitro llamándoles por su nombre de pila y primer apellido, con el fin de acercar al árbitro al público y mejorar su imagen.

  1. ¿Qué es el sistema VAR ‘low cost’ y cómo funciona?

Es una alternativa más asequible del VAR, denominada FVS, que se implementará en la Primera Federación. Los entrenadores podrán solicitar revisiones entregando una tarjeta al cuarto árbitro durante la jugada, facilitando una revisión más accesible en las categorías inferiores.

Enlaces relacionados: