Alineación indebida del Barcelona, Osasuna presenta recurso formal

Osasuna impugna la alineación de Iñigo Martínez en el partido contra el Barcelona

El Club Atlético Osasuna ha presentado un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para impugnar el partido disputado el 27 de marzo de 2025 contra el FC Barcelona, que finalizó con una victoria por 3-0 para los locales. El club navarro alega que la participación del defensa Iñigo Martínez en dicho encuentro constituye una alineación indebida, ya que considera que vulnera el artículo 5 del Anexo I del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA.

Argumentos de Osasuna

Según el comunicado oficial de Osasuna, el artículo mencionado establece que un jugador que no se incorpora a la convocatoria de su selección por razones médicas, o la abandona, no podrá disputar encuentros con su club durante los cinco días naturales posteriores al fin del periodo internacional. En este caso, Iñigo Martínez fue desconvocado de la selección española el 17 de marzo debido a una parameniscitis interna en su rodilla derecha, según el informe recibido del FC Barcelona. Por lo tanto, Osasuna considera que el jugador no era hábil para participar en el partido del 27 de marzo, ya que no se cumplían los plazos establecidos por la FIFA.

Posición del FC Barcelona y la RFEF

Por su parte, el FC Barcelona fue alertado y consultó la normativa antes de alinear a Iñigo Martínez, asegurándose de que su participación en el partido contra Osasuna era legal. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) también considera que la denuncia de Osasuna carece de fundamento, ya que determinó que la lesión de Iñigo Martínez fue gestionada por el Barcelona y no por la Federación. (as.com)

Posibilidades de éxito del recurso

Expertos en derecho deportivo, como Toni Roca, opinan que el recurso de Osasuna probablemente no prosperará. Según Roca, basándose en precedentes similares en LaLiga, anteriormente se permitió la participación de jugadores desconvocados por razones médicas. Si el recurso fuera validado, tanto Osasuna como el Barcelona podrían seguir presentando apelaciones ante diferentes comités deportivos hasta el Tribunal Administrativo del Deporte. (cadenaser.com)

El Comité de Competición de la RFEF será el encargado de analizar el caso y tomar una decisión final al respecto.