Jordi Masip se retira del fútbol: Reflexiones de un gran portero

Retiro de Jordi Masip: Un nuevo capítulo en su vida

Jordi Masip, el experimentado portero nacido en Sabadell en 1989, tomó la decisión de colgar los guantes tras una notable carrera que lo ha llevado a través de diferentes etapas del fútbol español. Después de siete temporadas en el Real Valladolid, donde acumuló un impresionante récord de 732 minutos sin encajar goles, Masip inicia un nuevo capítulo en su vida, alejándose del terreno de juego pero manteniendo firme su deseo de seguir vinculado al deporte, esta vez como entrenador de porteros.

Un adiós pensativo

La decisión de Masip de retirarse se venía gestando desde el verano, en un contexto donde el Pucela decidió no renovar su contrato tras su ascenso a LaLiga. «Estuve esperando hasta el final y recibí varias propuestas que terminé rechazando», confesó el exguardameta. Su compromiso con el equipo y con su familia fue fundamental en este paso. «Quería volver a Catalunya y vivir en Sabadell, así que decidí sacrificar un par de años de mi carrera profesional».

El legado de un portero

Masip, quien se formó en la cantera del FC Barcelona, se sintió con alas cortadas en su paso por el club, donde la competencia con figuras como Claudio Bravo y Marc-André ter Stegen fue feroz. A pesar de que el Barcelona mostró interés en su situación después de la lesión de Ter Stegen, finalmente optaron por fichar a Wojciech Szczesny. «Me hubiera encantado cerrar el círculo de mi carrera en el club donde empecé, pero entiendo su decisión», expresó el portero.

Un futuro en la formación

El exfutbolista ya visualiza su camino en el fútbol, buscando ser entrenador de porteros. «Es algo que me entusiasma y en lo que quiero centrarme ahora», explicó. Ahora disfruta de su tiempo en familia, donde sus hijos se han adaptado de manera satisfactoria a su nuevo entorno en Sabadell. La decisión de hacer deporte en su tiempo libre, como jugar al pádel y salir en bicicleta, ha sido una transición agradable tras la presión constante que conlleva ser profesional.

Reflexiones sobre la competencia

En su trayectoria, Masip tuvo que aprender a lidiar con la presión que implica la portería. «La responsabilidad es enorme, y hay que ser mentalmente fuerte», afirmó. Su experiencia en entrenamientos junto a grandes futbolistas como Messi y Suárez ha dejado una marca indeleble. «El nivel era impresionante, tanto en habilidad como en velocidad», rememoró.

Un legado difícil de olvidar

Finalmente, Jordi Masip se retira satisfecho, recordando las emociones vividas en el fútbol. «He disfrutado muchísimo, y me voy con el orgullo de haber logrado el ascenso con el Valladolid y haber dejado el equipo en Primera». Aunque cierra una etapa, su amor por el fútbol y su deseo de contribuir en el ámbito deportivo se mantienen intactos; el camino apenas comienza para este talentoso portero que ahora se adentra en el mundo de los entrenadores. Su historia es un recordatorio del paso del tiempo en el deporte, donde cada final abre las puertas a nuevas oportunidades.